Siempre se puede!
- Ariel Villar
- 2 ago
- 5 Min. de lectura

Los menos cercanos, los que apenas me conocen, ya sea por relación directa o por algún encuentro casual en esas circunstancias propias del conurbano en las que el tema brota goteando como canilla vieja de bronce, me preguntan si tengo un lugar especialmente armado para escribir y grabar mis trabajos. Hoy te lo cuento a Vos querido "LectOyente", simplemente, aprovechando el perfil intimista y de barrio que identifica a "Café Temperley"
Resulta que a ésta altura del camino, a lo inevitable (me refiero a la edad y la condición social), aprendí a encontrarle la vuelta siempre con la misma premisa que sostuve a lo largo de mis 65 años: "siempre se puede!". Y lo principal para emprender cualquier proyecto es tener tiempo. Que de hecho lo tengo nomás por levantarme cada mañana sin tener que ir a trabajar dada mi condición de jubilado.
Pero tan importante como tener tiempo es no caer en la famosa pregunta del bobo: "y cómo hago?" En mi caso por ejemplo, que no tengo oficina ni estudio aislado acústicamente para grabar sin interferencias y con un micrófono de cierta calidad que resulte al menos agradable al oído. Y ahí me acuerdo que soy Argentino y como tal nacemos con el oficio de arreglar todo con alambre, lo que nos desarrolla notablemente la creatividad aprovechando lo que tenemos a mano y en casa.
Las herramientas
Consciente de ser un integrante más de aquella otrora clase media, hoy devenida en un bucle infinito de manotazos de ahogado para sostenerse colgando del borde del abismo clasista, al principio me di cuenta que tenía todo lo necesario al menos para empezar, y con el tiempo y un poco de práctica, comprendí que no hace falta más para sostener y mejorar constantemente un contenido interesante y de calidad, no sólo como entretenimiento sino como una forma creativa de generar algunos ingresos extra.
Con qué trabajo?
Con un celular, a veces una PC vieja, una conexión a internet con Wifi, y con mucha creatividad y dedicación.
Para escribir
Sobra un smartphone gama media/baja con una aplicación de notas gratuita disponible en Playstore, un agradecido quincho con una cocina sencilla para calentar agua para el mate y una parrilla que en invierno uso como hogar a leña, un par de sillas y una mesita. Tal vez la Radio de fondo, bajita, y un ejercicio infinito para ordenar y darle forma a cuanta historia se me ocurra.
Para grabar
Ante todo gratitud, por disponer de la voz con la que vine equipado de fabrica, por la también otrora impecable educación recibida desde la escuela primaria, que me enseñó a leer, a pronunciar, a entonar y a comprender cualquier tipo de texto, que después fui puliendo al crecer escuchando muchísima Radio de la buena. Aprendí a narrar, a contar historias, a leer noticias y a conducir programas de Radio a los que dediqué más de 20 años de mi vida.
Pero, dónde grabás? Con qué?
Con el mismo celular con el que escribo y adentro de una vieja y noble Ecosport en un garage atiborrado de herramientas y trastos que voy guardando siempre atento a mi perfil de acumulador.
Utilizando una aplicación también gratuita que me permite aprovechar las nobles y modestas características del micrófono del móvil, grabando en formato .wav para lograr una calidad superior a mp3.
Y ganas! Ganas de narrar y contar historias que yo mismo escribo, con la intención de revivir el casi extinto ejercicio de la imaginación de quién escucha, o sea, la vieja magia de la Radio!
Así nacieron los "MicroPodcast" como valor agregado y factor diferencial de éste "Café Temperley", un sitio de diseño propio aprovechando mis conocimientos de programación de otros tiempos y mis inquebrantables ganas de aprender, que decidí que sea un Cafetín de barrio virtual en el cual el visitante pueda sentarse a disfrutar un cafecito mientras lee o escucha con sus auriculares algún relato o simplemente música en "Radio Café", mientras mira el mundo desde la ventana.
El valor agregado de los "MicroPodcast" lo adapté como versiones de audio con alguna imagen, para que puedan acceder quienes no puedan leer por cuestiones visuales o simplemente para quienes prefieran escuchar en lugar de leer. Inclusión que le dicen.
Accesibilidad
Diseñé el sitio con una premisa básica: que cualquiera pueda acceder con cualquier dispositivo por más modesto que sea. De nuevo: inclusión.
Sustento
Por lo que te voy contando todo indica que prácticamente no hice ninguna inversión significativa la cual tenga que recuperar. En cuanto a dinero, cierto. Pero invertí algo muchísimo más caro: mi tiempo! Y te cuento que el tiempo es el bien más caro que se pueda tener, tan caro que ni siquiera Elon Musk puede comprar un sólo segundo más del que le fue asignado en éste plano de existencia.
Ironizando, no es que pretenda convertirme en multimillonario escribiendo y grabando historias, pero la verdad es que más allá de ser una forma tangible de reconocimiento, nunca vienen mal unos pesitos extra.
Cómo?
De varias formas. La más práctica, fácil y la que utilizo al pie de cada publicación es recurriendo a tu humanidad y tu siempre empática actitud, invitándote a colaborar mediante accesos o botoncitos de pago la cifra que Vos consideres y puedas, y sino, todo bien igual. Que si es efectiva decís? No.
La otra, que requiere más dedicación, planes de acción, entrevistas, llamados, mails y mucha creatividad y paciencia, es la publicidad.
Actualmente está en práctica una forma bastante utilizada en los blogs, insertando videos publicitarios en lugares estratégicos del texto de lectura, previamente acordado con los anunciantes estableciendo valores convenientes para ambas partes y canjes por banners en sus sitios web con acceso a Café Temperley gracias a los cuales el sitio ya cuenta con más de 5.000 visitas mensuales y sigue creciendo, lo cual te aseguro que no es poco, al menos para mi.
Derivando de ésta, la tercera opción es la que hoy se conoce como "story telling", cuyas versiones más trilladas son las visitas a lugares turísticos gastronómicos o de servicios, entrevistas, etc., que claramente no es el espíritu de Café Temperley.
De nuevo: la creatividad!
Las agencias publicitarias crean publicidades a partir de un producto/servicio. Con NBA Productora decidí hacerlo al revés. Crear una historia breve que tenga mucho significado asociado a un determinado rubro de productos/servicios. Siempre hay una buena historia para contar en la que ese producto/servicio sea parte, como entorno, locación casual, motivación.
Cerrando
Tal vez hayas comenzado a escribir hace poco tiempo o tal vez ya lleves algunos años haciéndolo, y por uno o varios motivos no te cierran del todo las vías o canales de difusión de tus trabajos, o simplemente quieras probar algo diferente. Éste último motivo fue mi motor y acá estamos. Hoy invirtiendo todo mi tiempo no trabajando, sino haciendo lo que me gusta, lo que amo, y sobre todo siempre abierto a lo que vaya surgiendo. Y surgió nomás. Hoy ya trabajando en la construcción de 2 nuevos sitios web de características similares a Café Temperley, uno orientado a divulgación de temas relacionados con la ciencia y otro orientado al humor en formato podcast.
Así que ya ves, no importa lo que te falte, sino lo que tengas, a veces para empezar y otras para seguir. Por mi parte va a ser un gusto recibir tus preguntas y consultas sin compromiso a través del chat o por Whatsapp +541165731357
Por qué te aseguro: Siempre se puede!
Ariel Villar
Café Temperley ☕
Si te gustó ésta entrada, te invito a enviarme tu invalorable colaboración en la forma más segura a través de Mercado Pago
mediante el siguiente botón:
O también por PayPal:
Tu comentario y tu calificación al final de ésta pantalla es bienvenido y compartido con todos los lectores.
Infinitas Gracias!
Ariel Villar
Café Temperley☕
Comentarios