top of page

Sentidos: el oído.

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Seguramente muchos de nosotros hemos experimentado quitarle el sonido a una película de misterio. El efecto deseado prácticamente desaparece.

Condimentos como un buen compositor, una buena orquesta y una edición impecable son esenciales para lograr el suspenso. El estado de tensión se logra en nuestra mente y el pináculo del éxito se logra cuando aún pasado mucho tiempo recordamos las escenas al escuchar la banda sonora.


Pero el oído no es el único responsable. Junto con él la parte de nuestro cerebro que recibe y decodifica lo que escuchamos hace la magia activando nuestra imaginación.

Referenciado la entrada anterior referida al sentido de la vista, seguramente nadie que goce de ese maravilloso sentido quisiera estar en los zapatos de Stevie Wonder, o relacionado con ésta entrada, en los de Ludwig Van Beethoven, quien compuso su 9na Sinfonía absolutamente sordo.


Qué nos pasa cuando escuchamos?


Aún en ausencia total de imágenes, por caso cuando alguien nos cuenta una anécdota graciosa y dependiendo de su habilidad para el relato, nos provoca la risa. Una vez más la imaginación hace su magia gracias a lo que escuchamos.


Escuchamos todo.


No pocos hemos experimentado cerrar los ojos a orillas del mar o de un arroyo, o simplemente mirando sin ver, para escuchar los sonidos del agua, el viento en los árboles, los pájaros, y hasta el eco ausente de nuestra propia voz que se pierde en la vastedad.


La Radio y los Oyentes


La TV estaba en pañales y mis viejos se juntaban, mate por medio, alrededor de una vieja Radio a válvulas dentro de un mueble de madera tallado a mano con forma de iglesia, las famosas "Capillitas". Aún sin dejar sus quehaceres diarios, imaginaban las escenas de los Radio-Teatros como "Los Pérez García" o el "Palmolive del Aire", y el Domingo el fútbol se escuchaba por la Radio.


La imparable tecnología de la imagen y la hiper-conexión llegaron para quedarse y, lejos de convertirse en la sombra de una TV moribunda, la Radio supo incorporarlas gracias a comprender que sus nuevos consumidores no son espectadores, sino Oyentes.

Radio que suma Streaming, Podcast, y se vale de casi todas las plataformas disponibles, priorizando su esencia y la capacidad de escuchar, incluso sin condicionar a horarios al Oyente, como un verdadero desafío al tiempo.



Oir, escuchar, sentir, y sentirnos acompañados con las voces. Algo parecido a un rescate de los infiernos del insomnio, cuando en medio de la sórdida oscuridad una voz soñolienta nos pregunta: "Estás bien?"


Ariel Villar

Café Temperley


 


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Berretín.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page