A ver:
Tenemos derecho a ser felices? Si, por supuesto. Lo merecemos? Claro, sin dudas! Ahora bien, nos vestimos como queremos (o como podemos), y con "suerte" trabajamos en algo cercano a lo que nos gusta o disfrutamos de la gloria de hacer lo que realmente nos apasiona, lo cual en éste último caso podemos afirmar que no trabajamos para vivir sino que vivimos de nuestra pasión, lo que sumado a la paz interior nos deja directamente en la puerta de la felicidad.
Pero, qué pasa cuando hacemos realmente lo que nuestro antojo genital nos dicte, sin fijarnos en los demás? Más allá de la hipersensibilidad social generada por una instrucción destinada a distraer a las masas haciendo invisibles las verdaderas intenciones del Poder, es muy probable que nuestra actitud le joda a alguien más. Y no empecemos a jugar con las sacadas de contexto como: "me molesta la gente mal vestida"; "todos los que usan gorrita son grasas u ordinarios"; "la monada me incómoda"; etcs. x 1000. El verdadero "Arte de Joder" se produce cuando rompemos la baranda del respeto en el sentido más básico, de nuevo, "sentido común". Te cabe con ejemplos? Ok: vas a un camping en medio de la naturaleza a pasar un Finde en paz escuchando los pájaros, el ruido del agua y el crepitar de las brasas del asadito que vas a disfrutar, y en la parrillita de al lado te cae un cardumen de sábalos con el Aiwa con Bluetooth con reguetón y volumen soldado en 10. Y mientras el devastado neuronal prende fuego como para quemar el camping mientras las hermanitas de Pepa Pig intentan un paso espástico al ritmo del "enjaulado" grabando un Tick Tok con gesto de pera con índice, pulgar y piquito de carpa para terminar el flash con una risotada forzada por tu cara de orto. La misma cara de tujes que ponés arriba de tu 4x4 cuando te gritan improperios irreproducibles porque a Vos te queda cómodo parar el "camioncito" de lujo en doble fila en la puerta del colegio.
Podemos seguir con ejemplos hasta mañana porque si hay algo que sobra en éste país son Hijos de Fruta. Pero es al pedo y nos vamos de tema, cuyo centro es el mismo título de ésta entrada: "Cómo me llamo?"
Es decir: "quien soy?"; "Cómo me educaron"? Y para gente como yo, tal vez como Vos también y mucha más gente de la que suponemos, nuestros patrones de comportamiento en sociedad no necesitarían ni leyes ni policía que las haga cumplir. Simplemente porque nos fijamos en cada cosa que hacemos o decimos, justamente para no joder a nadie.
Entonces, nos alejamos de las autopistas y elegimos rutas provinciales o incluso caminos de tierra, viajando más despacio, disfrutando el paisaje y tomando mate. Y en los casos más marcados, elegimos la soledad y la moto, en la que el único peligro es caerse por inexperiencia, distracción o la propia estupidéz, porque aún con un desperfecto mecánico sabemos que la soledad nos hace más fuertes y eficientes, y que termina cuando pasa otro motero que sin dudarlo para y nos dan una mano.
Que cómo me llamo? Soy Persona, ser humano, Libre de Espíritu, Viajero y un poco observador.
Ariel Villar
RadioBlog
Commentaires