top of page

Un laburo de hormiga.

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 23 jul 2022

  


Por herencia generacional cargamos con el dicho "un laburo de hormigas" para referirnos a tareas constantes, detallistas y laboriosas, lo que descalifica cualquier proyecto que requiera de tales características.


   Pero suele suceder que nuestra creatividad y capacidad de imaginación para visualizar el fin perseguido, nos hace sentir como adelantados a nuestro tiempo. En realidad lo que sucede es que los destinatarios de nuestra idea también cargan con herencias como la costumbre, la rutina, y hasta el adoctrinamiento disfrazado de razonamiento lógico. Y en general no son lo que se dice permeables a los cambios de lo que creen que es su zona de confort, donde confort se traduce como la ley del menor esfuerzo, sobre todo si de activar neuronas se trata.  Pero en este Nuevo Mundo que supimos permitir, la paja del aprendizaje y la comodidad de la imagen y los videos cada vez más cortos para evitar el temido efecto deslizador del dedo indice sobre la pantalla, son las estrellas Top del Cyber-Mundo.


   En este contexto pretender una reacción instantánea de los destinatarios de nuestro trabajo, es realmente muy optimista y bien alejado de la realidad. Incluso ante la novedad, sobre todo en las personas menos aggiornadas a la tecnología, por demás hiper-intuitiva para cristalinos nacidos en Tacti-Landia pero, casi de otro planeta para los engendrados durante la Guerra Fría y liberados después en Woodstock coreando Beatles, Rollings Stones, allá en el barrio privado del Hollywood de la banderita rayada , y por acá en un suburbio de la Costa Atlántica conocido como Villa Gesell, desgastaban sus endorfinas macrobióticas a base de arroz, fideos, choclo  de lata, sexo libre a la luz de fogatas playeras, marihuana y LSD, mientras un viejo visionario hacia su laburo de hormiga plantando pinos en los médanos.


   El "Viejo", como le dicen los pseudo-lugareños pre-patillas del 1 a 1, que compraron su parcela gracias a los "arbolitos humanos" de la "City Portera", o metiendo el sueldo en un plazo fijo a 7 días y viviendo solo con los intereses, plantó El solito todos y cada uno de los plantines que hoy albergan a caranchos y aguiluchos que se alimentan con los restos del asado de las parrillas de las imponentes "cabañas" construidas en un suspiro vacacional.


   Pero la "gente" tardo años en asumirlo como lugar turístico porque se llenaban las patas citadinas de arena, hasta que la cintura económica lugareña tuvo que aflojar con la onda Hippie, asfaltar la calle principal y prohibir la entrada a los restaurantes de gente en patas.


   Esto que te cuento y el video que lo acompaña, es para afirmar que los sueños Unipersonales también son posibles, como "MyR", La Radio del Nuevo Mundo, nacida en el desértico médano del encierro 2020, transformando crisis en oportunidad.

Pero siempre teniendo al "Viejo Gesell" como referente, acostumbrando al Oyente a encontrarme en la Radio de Aire de mis orígenes que tanto ame, Imagine 98.1, buscándome luego en la casa de otro Amigo trans-generacional en Planele por internet, y a la vez aprovechando para aprender 30 años de tecnología en solo 2, viendo en las plataformas de Podcast el suelo perfecto para que mi sueño crezca y prospere, con la absoluta certeza que va a ser en mucho menos tiempo de lo que le lleva a un pino.


   Y en eso estamos, Gracias a Vos claro está, mientras sigas escuchando!


Que tengas una excelente jornada!

Ariel Villar.

 

Si querés sumar tu comentario tenés el espacio disponible abajo al final de tu pantalla, el que siempre será agradecido.

Si querés ayudarme con el mantenimiento de este sitio, podes hacerlo por lo que quieras y puedas por Mercado Pago mediante este link:



Infinitas Gracias!



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page