top of page

Tan humanos como la contradicción...🎼

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 22 jun 2024


Nada que me interese menos que oficiar de periodista. Pero ya jubilado convenientemente, me dio por reflexionar en el momento en que le toque a mis hijos, de acuerdo a la recientemente aprobada Ley Bases



Parece ser que para la morbosa Agenda 2030 los viejos somos un gasto, un estorbo, un desecho del que la humanidad tiene que deshacerse fríamente como si se tratara de excremento si quiera procesable como abono para la tierra.


Pero intento imaginar a un hombre como el de la imagen, con tanta sabiduría y experiencia como arrugas carga en su cuerpo gastado. Pienso en él como portador de la imagen de la empresa a la que representará con 69 fatigados años en su haber, cargando el estigma de una Argentina sádicamente burlona que no le dió respiro ni tiempo, siquiera para pensar en la posibilidad de intentar convertirse en un micro-emprendedor.


Nomás imaginar una publicidad en redes sociales generada con IA, mostrando a un joven, musculoso y atractivo a cargo de un atractivo puesto en una empresa de renombre invitando a los jóvenes a presentarse con su Chip-CV debidamente actualizado, y su decepción al conocer a sus nuevos compañeros de trabajo sintiéndose como en un geriátrico. Hasta puedo imaginar el pensamiento colectivo de los veteranos al verlo llegar: "Acuéstate con niños y amanecerás meado"...


" Lo importante es invisible a los ojos"


Tan acertado Don Ray Bradbury, que lo que es tan evidente y tan cercano a nuestras narices no se ve. Mi Abuelo decía: "no hay mejor escondite que el lugar más visible".


Pero no te me distraigas. Las preguntas que tenemos que hacernos son:


Los viejos son una carga social inservible?


Necesitamos de la experiencia y sabiduría de los viejos porque los jóvenes no están capacitados, y capacitarlos cuesta más caro que pagarle a un viejo que les cuente lo que sabe, y de paso lo hacemos sentir reconocido?


O tal vez sea el paso previo a reemplazar al ser humano por máquinas gobernadas por IA, sin tener que afrontar despidos masivos y costos políticos?


Simple: en menos de 5 años se jubilan los que lleguen a los 70, si la parca no los pasa a buscar antes, en cuyo caso el sepelio es más barato que la jubilación, y la pensión está por verse.

La transición de humanos a máquinas sería progresiva y hasta novedosa! Y la ventaja corporativa es que la IA no necesita jubilación ni Obra Social. Basta con una periódica actualización de software y algunos algoritmos destinados a controlar alguna decisión humana no conveniente.


Pero ojo al piojo: no vaya a ser cosa que el nieto de Moyano arme un Sindicato para los Trabajadores IA Humanizados y en lugar de paros generales programen algo tan simple como cortes de energía eléctrica e inutilización de generadores auxiliares mediante ondas electromagnéticas.


Si, Vos cagáte de risa como cuando no hace mucho veías al Capitán James Kirk abordo del Enterprise y hablando por video llamada con el Sr. Spock. Ahora mismo lo tenés en la mano leyendo ésto.😁


Te dejo la inquietud y las siempre infinitas gracias por tu tiempo de lectura!


Ariel Villar

 

1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ariel Villar
Ariel Villar
Jun 22, 2024
Rated 4 out of 5 stars.

Eso. Humanos.

Like
Radio en vivo
bottom of page