top of page

Sin Luz. 🕯️

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Te diste cuenta? Nos quejamos de la falta de comunicación y cada vez miramos videos más cortos y con menos significado. Usamos emoticones en lugar de palabras, gestos o muecas en lugar de adjetivos. Incluso quienes aún mantenemos la capacidad de hablar y escribir claro y fluido, porque no queremos aburrir.



Si, claro, las redes sociales lo imponen.

Pero desde una mirada observadora parecemos gobernados por una especie de ansiedad que nos hace deslizar el dedo por la pantallita buscando cosas con los mismos patrones: impactantes, breves, y con alta definición. El contenido o temas se reducen a esas pocas cosas que una gran mayoría desea y no logra: viajes, comidas, sexualidad y humor (éste último mayormente tonto o trillado).


Y yo puedo afirmar que la mayoría de nosotros tiene tanto para decir o escribir, y sin embargo no lo hacemos. Tal vez porque nos contagiamos ésto de la viralidad y la acumulación de likes, que más allá de tener la suerte que algún publicista vea el negocio y nos tire un hueso siempre bienvenido, desprende una especie de fama efímera, algo así como un privilegio tonto de creer que por ello se tiene voz y voto.



Fijáte: "Influencer", influenciador, formador de opiniones, modismos, moda, estilos, y hasta formas de hablar y comunicarse.

Mirá que soy un apasionado de la tecnología y sin embargo no sé si está tan bueno que nos lleve tanto de las narices.


A veces dejo volar mi imaginación y pienso en un evento a escala mundial cuya consecuencia sea la ausencia global de electricidad por varios años. Consecuencias?:

Fin de internet, redes sociales, expendio de combustibles, movilidad, transporte, abastecimiento, y cuánto podamos ver a nuestro alrededor que dependa de la electricidad.

Y casi que me cuesta imaginar a una sociedad con una magra capacidad de comunicación, dibujando emojis en papelitos o grafitis, mientras enloquecen procurándose agua y alimentos.

Las grandes ciudades empiezan a quedar desiertas por la migración a zonas rurales dónde poder hacer un pozo para obtener agua, hacer una pequeña huerta y criar algunos animales.



Y tal vez, como hace no mucho tiempo, los libros y publicaciones en papel vuelvan a ser el medio para una nueva cultura y los nuevos "influencers" sean quienes puedan escribir para enseñar oficios, ciencia, o simplemente para entretener.

Y en ese contexto imaginario también pienso en la Inteligencia Artificial que, a menos que se desarrolle una que funcione a cuerda, estaría condenada a desaparecer.



Bici-Turismo, cabalgatas, caminantes, pescadores, vendedores ambulantes, la vuelta del lechero casa por casa, calefacción a leña y basura, y el noble fresco a la sombra de un árbol. Comida casera, vida sana y mensajería instantánea verbal y cara a cara.


No sé si sería tan malo. Pero de algo estoy seguro: sería un mundo para muchos menos de los que somos, sobre todo para quienes tengan la capacidad de supervivencia.


Gracias por tu tiempo de lectura!

Si querés podés dejar tu comentario aquí mismo, tocando arriba en las estrellitas para calificar.


Ariel Villar

RadioBlog

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentar

Dinilai 0 dari 5 bintang.
Belum ada penilaian

Tambahkan penilaian
Radio en vivo
bottom of page