top of page

Qué pasa cuando leemos?👁️👁️📖

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Te cuento? Me lo sugirieron no pocas veces, y no pasó más allá de una fugáz hinchazón del ego. Hablo de escribir un Libro. Porque claro, me educaron en tiempos en que los Escritores era Damas y Caballeros de renombre y apellido, y habitues de editoriales y medios gráficos, que eran los medios de comunicación de ideas por excelencia. Incluso a lo popular se llegaba a través de una columna de un diario impreso en papel, con mucha suerte una vez a la semana. Por eso aún hoy en medios digitales a esos autores se los menciona como "columnistas".


Lógicamente la columna de un diario rara vez superaba los límites de la página y el ancho de un tercio de la misma, con lo que desarrollar un pensamiento, idea o relato de más de mil quinientas palabras los dejaba sentados en su escritorio con su pluma fuente y después de un tiempo, parados en la puerta de una Editorial, esperando que sus directivos se tomaran el trabajo de leer el borrador y la varita mágica de las relaciones diera la orden de pasarlo por varios "coladores" como corrector ortográfico, editor, jefe de redacción y finalmente el "toque" que lo transformara en un libro comercialmente tentador.

Por supuesto que el autor debía hacerse cargo de los costos de impresión, encuadernación, diseño de tapa y presentación.


La única "virtud" que podríamos adjudicarle a aquel mundo carente de tecnología y de hiper-conexión, es que no cualquiera escribía un Libro. Y por supuesto era automáticamente descartado a la más mínima falta de ortografía, con lo cual, acceder a tener un libro entre manos y por supuesto las ganas de leerlo, era casi una garantía de acceso a la Educación.


Hoy como seguro estarás imaginando, te estoy escribiendo a Vos sobre el vidrio de la pantallita de mi móvil, lo cual es absolutamente cierto, incluso mientras tomo mate. Una vez conforme con lo que hoy conocemos como "contenido", en lugar de tener que transitar toda la "ruta del papel" pagando sus costos e implorando a los Dioses que la tapa te llame la atención en una librería y aún más, que lo compres y lo leas, sencillamente lo subo a mí propia Editorial que no es otra cosa que un sitio web de diseño propio en formato Blog de última tecnología, y en lugar de hacer una presentación en público, voy anunciando cada breve capítulo en redes sociales incluyendo el correspondiente link que te permite acceder a leerlo con solo tocarlo en tu pantallita.

Tan común y a la vez tan maravilloso en estos tiempos que nos toca transitar.


Claro, es casi normal pensar: lo publico y pum! Lo leen! Absolutamente falso! Y por varias razones que hoy te las describo en formato "Tips" al que estarás seguramente acostumbrado:


1. En el ciber-mundo de la imagen si no logro llamar tu atención por más de 1 segundo como para que te tomes el trabajo de leer apenas un título o un par de líneas introductorias, es lo mismo que quitar el libro del estante de la librería y tirarlo al cesto de basura, y "nos vemos en Disney".


2. Si el tema o "contenido" no es suficiente como para que inviertas tus valiosos 5 minutos como mucho, en salir de la red por la que estás navegando a la deriva y logra hacerte leer hasta el final antes de que toques el botón "atrás" o la "X" de cierre de pestaña, de nuevo: nos vemos en Disney. Y todo sin pedirte un solo peso ni emplomarte con publicidades al peor estilo TN o LN+, intercaladas en medio del texto haciéndote perder el débil hilo de conexión, convirtiendo a Disney y a las redes sociales en algo parecido a Mar del Plata: un despelote de gente, siempre ofrece lo mismo, pero volves todos los años, cada vez que su gemela con Río contaminado en lugar de Mar, Buenos Aires, suelta la mano de tu atención.

Que cuál es mi negocio? Ninguno! O no al menos en este medio. Solo pasión y ganas de compartir ideas, dejándolas entre las tapas de un Libro Digital guardado en el bolsillo de cada lector y a su disposición, para volver a leerlo cada vez que le plazca, mientras exista internet.


3. Entradas o capítulos breves.

En apariencia de temas inconexos si los comparamos con el concepto clásico de Libro, todos sabemos que la gran mayoría de los usuarios de redes sociales disponen de una muy reducida capacidad de concentración en cuanto a la lectura, la conocida y burda expresión "paja de leer" o "es muy largo". Y esto me lleva al 4to. y último "Tip"


4. Leer es una búsqueda. Cuando nos decidimos a leer, después de haber consumido Reels, Shorts, videos y Life Hacks, es porque nos damos cuenta que ya no logran sacarnos al menos por un rato de nuestra complicada rutina o calmarnos nuestra exacerbada paciencia por el momento socio-politico que nos toca vivir.

Es entonces cuando encontramos en la lectura herramientas nuevas o en realidad viejas y caídas en desuso a causa de lo efímero y lo vertiginoso. Vamos! Nos pasó a todos que en algún punto nos hartamos de las redes con poca creatividad devenida en "memes" y terminamos buscando páginas que nos digan algo más


Así pues, por ahora éste va siendo mi primer Libro, titulado "Qué pasa con Vos?", porque es lo que nos pasa a todos ante los sucesos del día a día, pero tratando de verlos con un espejo y del lado de adentro.

Lo complementan ilustraciones, imágenes, videos, shorts, un programa en formato de Radio FM con buena música y una esmerada edición y conducción, sin Carnet habilitante pero con mucha experiencia y pasión.

Y un "Bonus" que, tal vez por todo lo que te cuento sobre esto de lo efímero, la paja de escribir o de ganas, aun nadie ha mostrado señales de conocerlo, y es que al final de cada entrada o publicación, abajo de todo de tu pantallita, ahí donde no baja más y se traba, hay un espacio reservado para tu participación bajo el título de "Comentarios" que incluso permite utilizar gifs y emojis. Podes comentar en modo anónimo/visitante o podes registrarte ingresando un nombre y un e-mail. Y la idea es que Tu comentario también lo lean otros lectores y puedan opinar y debatir o simplemente comentar algo constructivo o gracioso.


"Cerrando para no emplomar"


Tu suscripción es gratis, tus opiniones serán siempre respetadas y publicadas, y tal vez, en la búsqueda de algo original, el próximo libro lo escriba de puño y letra.

Bienvenidos!


Ariel Villar

NBA Productora

RadioBlog

 


 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Комментарии

Оценка: 0 из 5 звезд.
Еще нет оценок

Добавить рейтинг
Radio en vivo
bottom of page