top of page

Orgullo de lengua Argenta o latinismo cuasi neutro?

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Más allá de estilos y marcas personales, el hecho de ubicarse detrás de un micrófono implica una gran dósis de preparación académica dictadas por Instituciones especializadas, o al menos la recibida a través de largos años de un viejo y añorado sistema educativo, hoy en estado terminal, educadores y educados/educandos.


Aún hoy día, en cualquier momento de nuestra jornada "prendemos" la Radio (porque en Argentina la Radio igual que la luz o el ventilador, no se enciende, se "prende"), en la búsqueda inconsciente de esa Voz que nos refleje e identifique, que nos haga reír o simplemente que nos cuente algo de lo que nos pasa.



Y ni siquiera la esponjita del micrófono logra oficiar de "filtro" de nuestra orgullosa "Argentinidad al Palo" multiplicando nuestro acervo cultural en modo exponencial. Sucede que tanto quienes están hablándonos desde un estudio como quienes escuchamos mientras vamos viajando, manejando o trabajando, nos sentimos naturalmente cómodos, a gusto, y eso es un identificador común realmente poderoso.


Claro, llega el momento de las PNTs, la información breve como datos del tiempo o el estado del tránsito, y el oído se nos pone un poquito más áspero si el conductor no tiene el talento necesario para no quebrar la magia coloquial del 1 a 1 de Radio: 1 a 1, Conductor/Oyente, muy distinto a lo que sucede en un Teatro, donde el actor desde un escenario o tarima elevada le habla a una determinada cantidad de personas.

La Radio es bien personal, hasta un poco intimista. De hecho y con el consentimiento del Oyente, nos estamos "metiendo un ratito en su vida", que no es poco y siempre debemos agradecer.


Pero suele pasar que por cuestiones "técnicas" y por respetar el texto que tenemos frente a nosotros, elaborado por la producción o simplemente copiado literalmente de otra fuente, las reglas institucionales del medio obligan a leerlo en forma textual. Y en ese momento pueden aparecer 2 inconvenientes:


  1. Los errores tipográficos y peor aún, los de redacción. Y el colmo de los peores: las faltas de ortografía!!

  2. La conjugación verbal, y en especial la que hace referencia a cuestiones del futuro, que para nada suenan acordes al coloquio de confianza que venimos intentando sostener. Veamos:


Los errores tipográficos nunca intencionales y generalmente producto de la velocidad de la información y tiempos de "aire", existen. Y ciertamente distraen al conductor/locutor mucho más de lo que imaginamos. Tal vez con pocos segundos para una lectura ultra-rápida y liviana, al toparse con ellos pierde valiosos segundos para reordenar mentalmente su próxima lectura al aire, y por consiguiente pierde esa "conexión mágica" que venía sosteniendo con el Oyente. Y desde el parlante se nota, y mucho.

En cuanto a la conjugación verbal aplicada al futuro en éste tipo de textos y noticias breves, creo que nada mejor que un ejemplo para mostrarte a qué me refiero:


Texto: "...El Ministro de Economía continuará aplicando las modificaciones relacionadas con el cepo cambiario..."


Cómo comentamos ésto entre amigos:

"...Si, escuché que el Ministro de Economía va a seguir aplicando las modificaciones relacionadas con el cepo cambiario..."


Publicidad


El primer ejemplo es lo que imponen las Instituciones Formales. El segundo es tal cual hablamos los Argentinos en la vida diaria.

Pero sabés una cosa? Nuestro querido Julio Lagos, Locutor Nacional, ya se había percatado de ésto, y lo utilizó muy hábilmente para su micro-informativo de las 8:15 de la mañana por Radio Belgrano, Radio Continental y Radio Mitre, cuyo nombre era: "Charlando las Noticias".

Julio no leía textualmente las noticias, sino que te las contaba como si estuviese hablando por teléfono con el Oyente o en la mesita de un bar. Esto claramente afianzaba esa informalidad y comodidad entre Conductor y Oyente, dejándo siempre la puerta abierta para que uno desde casa hasta se pusiera a opinar sobre el tema! Un Maestro de la Comunicación! Y nada mejor que un ejemplo de tantos que recuerdo:


Julio: "... Te cuento que el Ministro de Educación está muy enojado con respecto a las declaraciones del Secretario de Estado. Será cierto? Bueno, para eso lo tenemos en línea: Buen día Sr. Ministro! Julio Lagos lo saluda, Gracias por atenderme!..."

Y el cierre de nota coronaba con el llamado a la otra parte, o sea, el Secretario de Estado!



Pero volviendo a las cuestiones lingüísticas que nos ocupan, tal vez como Oyente te pase lo mismo que a mi. Venís escuchando un programa distendido casi con cierto estilo de "entre casa" y el choque auditivo cuando el Conductor pasa a la lectura textual es notable. Incluso en no pocos casos llegás a mirar de reojo el punto del dial porque te dá la sensación de estar escuchando una Radio mexicana, uruguaya o venezolana! A mí realmente me descoloca.


Publicidad

De nuevo: la Radio, al menos para mí, es "contáme una historia, un relato, algo que tal vez esté pasando", pero así, cara a cara aunque no nos veamos por Twitch o vivos de Instagram. Sabés que pasa? Somos Argentinos, sino únicos, y tenemos un acervo cultural tan grande como nuestro orgullo!


Desemplomando y para quienes imaginan su futuro tras un micrófono:

La capacitación en Instituciones especializadas es fundamental para entrenar la lengua, la lectura y la improvisación, sumado a técnicas de respiración, modulación y entonación.

Pero también es necesario permitirse defender y sostener un estilo propio, porque en el afán de la perfección no pocas veces esas Instituciones se convierten en destructoras de talentos naturales.

Y tené por seguro que el Talento no se hace. Con Talento, "Se Nace".


Ariel Villar

RadioBlog

 

Descargáte la app desde Playstore con tecnología "Spaces" de Wix

Copiá este código de invitación:


W7BR7V


Ahora entrá y descargá "Spaces" acá:



Ya en "Spaces" abajo pegá el código de invitación por única vez.

Listo!!

Bienvenidos!!


Ariel Villar

RadioBlog

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page