![](https://static.wixstatic.com/media/19d322_7da62c2b2bc14b179db37dec75d47450~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/19d322_7da62c2b2bc14b179db37dec75d47450~mv2.png)
Hasta los mas rezagados van tomando conciencia que estamos viviendo el Nuevo Mundo y que aquel nostálgico 2019 ya es parte de la historia y como tal, esperar que todo vuelva a ser como entonces es una utopía.
Acostumbrarse a vivir en éste revoltijo de conceptos retorcidos por la mediocridad dónde hablar de estabilidad laboral es imaginarse haciendo equilibrio en una cuerda floja de precios que superan su peso en oro, marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Pensar en una relación de pareja con futuro es la viva imagen de tirarse al vacío sin la certeza que al menos haya agua en el fondo, que nos permita nadar para escapar del tiburón que parecía una estrellita de mar.
Y en éste Nuevo Mundo dónde lo puesto es marca diferencial de personalidad comprada en el Outlet, se va perdiendo la "sintonía" de humanidades en un dial cada vez más chico y con menos alcance. Claro! Me refiero a la Radio por aire y también por Streaming (internet), que estoicamente siguen intentando adivinar el momento en el que el Oyente esté dispuesto a escuchar noticias, o música, o contenidos de su interés, y el recurso más simple es mantener la transmisión 24/7 con la vieja fórmula semanal de: Noticias en la primera mañana, música de compañia en la segunda y hasta el medio día, la primeras horas de la tarde grabadas con más música y flashes de estado de tránsito y alguna noticia o efemérides, la vuelta a casa con más música, y la noche con una lista repetida de temas como para sonar de fondo en la trasnoche de unos pocos.
Y hablar de "contenido" en éste viejo esquema de aire suena como limitado, sobre todo teniendo en cuenta que en éste Nuevo Mundo, los tiempos en que el Oyente puede o tiene ganas de escuchar Radio son diversos y distintos, lo que traducido a la Radio por aire o Streaming, teóricamente "en vivo" y que en realidad casi no lo es, transforma el contenido en simple entretenimiento y un poco de compañia en el mejor de los casos.
Y éste es uno de los pilares sobre el que nació y crece "La Nueva Radio del Nuevo Mundo": que el Oyente pueda elegir el contenido o el tipo de Radio que más le guste, y escucharla cuándo y dónde quiera, con o sin conexión a internet. Y tal vez incluso el hecho de poder elegir de antemano lo que va a escuchar en sus momentos, le da esa sensación, tal vez algo estructurada pero a la vez de cierta seguridad, que supera a la sorpresa no siempre grata de escuchar lo que su estado de ánimo necesita.
Elegir, escuchar, pausar y retomar a voluntad, son las claves de supervivencia y crecimiento de la buena Radio, con la absoluta Libertad de poder elegir música y contenidos sin estereotipos ni obligaciones comerciales, sin horarios ni listas de fin de semana, y con la seguridad que el Oyente escucha porque pudo elegir.
Ariel Villar
RadioBlog
Comments