top of page

El último café - Por GPT4

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 1 dic 2024

Café Temperley GPT4

Jugando con la IA generativa y la app ChatGPT 4, le pedí que escribiera para mi un relato breve sobre el fin de la Clase Media Argentina. El resultado realmente me sorprendió, no sólo por haberlo creado en segundos sino porque relacionó el relato con el contexto de éste sitio, motivo suficiente para compartirlo con Vos seguidamente, al que le sumo al final algunas reflexiones.

Aquí va el relato:


El último café


Diego entró al viejo bar de la esquina, uno de esos que parecían suspendidos en el tiempo. El café tenía sus mesas de madera gastada, las paredes llenas de fotos en blanco y negro, y un mozo que lo atendía con una sonrisa melancólica. Era el último rincón donde Diego aún podía sentir algo parecido a pertenecer.


Recordaba cuando, de chico, acompañaba a su padre a este mismo lugar. "La clase media es el alma de este país", decía su viejo mientras pedía un cortado y hojeaba el diario. Había un orgullo silencioso en ser parte de algo que no era ni la opulencia de los ricos ni la desesperación de los pobres. Era un equilibrio que prometía progreso, aunque a veces tambaleara.


Pero esa promesa se había roto. Diego veía cada vez más mesas vacías. Los clientes de siempre desaparecieron, reemplazados por un desfile de incertidumbre. En los últimos años, los precios subían como globos en el viento, y los salarios corrían detrás, cada vez más lejos. Las tiendas cerraban, las persianas bajaban, y los rostros en la calle se llenaban de resignación.

Por GPT4

Pidió un café, aunque sabía que apenas podía permitírselo. Se preguntó si sería su última vez ahí. Miró a su alrededor y recordó los años en los que la gente debatía de política, fútbol y sueños con la misma intensidad. Ahora, solo había silencio y un televisor que mostraba titulares sobre inflación, desempleo y crisis.


"¿Hasta cuándo cree que va a aguantar este lugar?" le preguntó al mozo mientras le servían el café.

El hombre se encogió de hombros. "Hasta que venga un banco o una franquicia y compren todo. Así está el barrio."


Diego apretó los labios. Sabía que esa era la respuesta, aunque no quería oírla. La clase media se había desvanecido como el humo de su café. Algunos habían caído, otros habían subido, pero la mayoría simplemente se había perdido. El viejo equilibrio ya no existía, y con él, también desaparecía esa identidad, esa esperanza de algo mejor.


Se levantó y dejó unas monedas en la mesa. Antes de salir, miró por última vez el lugar, tratando de grabar cada detalle en su memoria. Afuera, la ciudad seguía su marcha indiferente. Caminó hacia la avenida, sintiendo que ya no había un lugar al que llamar hogar, ni en el barrio ni en el país.


Autor: Chat GPT 4

Ilustraciones: Chat GPT 4

 

Reflexiones sobre IA


Quiero aclarar que al relato precedente no le he modificado ni siquiera un punto o una coma, como tampoco hice ningún tipo de sugerencia temática al pedirlo a la IA.

Esto nos muestra llanamente la capacidad de aprendizaje y recopilación de datos de ésta brutal tecnología.


Y la primera pregunta qué me hago es acerca del futuro bien cercano de los escritores, guionistas, cuentistas, historiadores, periodistas y redactores. Prescindibles en el corto plazo? Lamentablemente si. Tan sólo con agregarle al cocktail algunos ingredientes de tendencia o intencionalidad vamos a obtener resultados insospechados.


Pienso también en un asistente incansable para hacerle los resúmenes de estudios a los chicos y hasta una completísima tutoría de educación en casa sin necesidad de acudir a un establecimiento educativo que, dicho sea de paso, hoy todos los estudiantes de nivel secundario utilizan ésta herramienta para hacer sus tareas. Es una realidad. Y nos agarró en el mejor momento con un sistema educativo en ruinas y un plantel docente con serías deficiencias, sin contar con un adoctrinamiento politico aberrante.


Sumo a éstas reflexiones otro fenómeno bien actual. El 80% de las parejas jóvenes descartan de sus planes tener hijos, o al menos hasta no tener encaminadas sus vidas tanto en lo económico como en cuestiones de desarrollo y superación personal.

No es novedad que no pocas clínicas maternales han cerrado por la notable merma de nacimientos.


Cierro con una mirada futurista en el corto plazo, con una población de abuelos sin nietos, contenidos y apoyados por máquinas que conversan con ellos, los cuidan, se ocupan de su economía y hasta juegan a ser Dios, decidiendo cual va a ser el último día de sus vidas en el que pasen a ser una "carga social".

Tal vez sea tiempo de aprender a pedirle, a preguntarle, de tal modo que podamos evitar respuestas o resultados no deseados.


Ariel Villar

Café Temperley

 

Tu aporte voluntario es motivador de mi trabajo:



Ariel Villar.

Café Temperley

0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page