top of page

Cómo encontrar tu propósito cuando no sabés ni qué querés de cenar.

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar
Cómo encontrar tu propósito

La adolescencia es esa etapa maravillosa en la que te preguntás para qué viniste al mundo… y dos segundos después te olvidás porque estás viendo memes de gatos. Es normal. Un día querés ser artista, al otro programador, después biólogo marino porque viste un documental de delfines en YouTube, y al final no sabés ni qué pedir en la pizzería.


Pero tranki, que nadie nació sabiendo qué hacer con su vida. Es más, hay adultos que siguen diciendo "cuando sea grande, quiero ser..." y ya tienen más de 40. Así que relajá, porque encontrar tu propósito no es cuestión de una epifanía divina, sino de prueba y error.


1. Si no probás, no sabés


Imaginate que tenés delante un buffet libre de talentos y pasiones. ¿Te vas a quedar mirando o vas a probar un poco de todo? Dibujá, escribí, tocá un instrumento, hacé deportes, programá, cociná, bailá, inventá excusas para faltar a gimnasia con creatividad… cualquier cosa sirve. La idea es testear. Nadie descubre su pasión esperando una señal del universo mientras scrollea TikTok.


2. No busques "Lo Que Te Apasiona", buscá "Lo Que Te Engancha"


A veces nos venden la idea de que la pasión es un rayo que te parte la cabeza y de repente te ves haciendo eso toda la vida. Error. La pasión no es magia, es constancia. No te preguntes "¿me apasiona?", preguntate "¿me interesa lo suficiente como para seguir haciéndolo aunque al principio me salga medio espantoso?".


3. Aprendé a fracasar sin drama.


Otra trampa mental común: si no sos un prodigio instantáneo, entonces no servís. Falso. Ni Messi nació sabiendo hacer jueguitos. La clave está en seguir intentando. Si algo te gusta pero al principio te sale horrible, es señal de que vas por buen camino. Si a la primera no te sale y lo largás, entonces no te gustaba tanto.


4. Ojo con el “¿De Qué Voy a Vivir?”


Sí, todo muy lindo con seguir tus sueños, pero en algún momento la gente empieza a preguntar "¿y con eso se gana plata?". No te estreses. La mayoría de los trabajos de hoy no existían hace 20 años. La clave es desarrollar habilidades, no títulos. Si te hacés bueno en algo, siempre hay maneras de sacarle provecho. Y si algo te gusta lo suficiente, vas a encontrar la vuelta para hacerlo rendir.


5. Está bien no saber (por ahora)


Si sentís que todos tienen su vida resuelta menos vos, te tengo una noticia: están todos igual de perdidos, pero lo disimulan bien. No tenés que definir toda tu existencia a los 15, 17 o 20 años. Date permiso para explorar, cambiar de idea y no tomarte la búsqueda del propósito como una sentencia de por vida.

Y si después de todo esto seguís sin saber qué hacer… al menos que te sirva para decidir qué cenar. Porque una cosa es la incertidumbre existencial y otra es estar 40 minutos mirando la heladera vacía esperando iluminación divina.


Ariel Villar

Café Temperley

 

Si te gustó ésta entrada:



y si querés ser parte de ésta pequeña comunidad y estar al tanto de todas las novedades de Café Temperley, sumáte como miembro de ésta pequeña locura acá.




Tu comentario siempre es bienvenido tocando las estrellitas de calificación de arriba.

Gracias de corazón! ❤️


Ariel Villar

Café Temperley

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page