Leímos mil textos y frases acerca del tiempo y de su valor. Incluso sabemos que cada segundo es único e irrepetible. Y hasta a veces nos parece eterno cuando las cosas no van bien, y muy breve cuando nos va de maravillas. Hasta le damos todo el crédito a Don Albert y a su relatividad, que entre otras cosas pudo demostrar que desplazándonos a velocidades cercanas a la de la luz, el tiempo transcurre más lento.
Pero parece ser también que nuestro desvarío subconsciente no tiene mucha idea de esas magnitudes de velocidad ni de la imposibilidad física de llegar a experimentarlas. Pero igual corremos! Todo el tiempo, para llegar temprano, para no llegar tarde, porque creemos que ya es tarde, o que podemos ganar algo de tiempo para después. Y mientras tanto el reloj nos sigue fregando en la cara cómo se nos escurre de las manos como el agua. Y tal como el agua, si pudiésemos meterlo en un frasco terminaría por hecharse a perder o evaporarse.
"Agua que no has de beber, déjala correr". Pero no la entendemos con el tiempo! En el mismo balde de "agua-tiempo" pretendemos lavar los platos, enjuagar una remera, escurrir el trapo de piso y llenar las cubeteras. Suena casi asqueroso el ejemplo, pero pensemos un poco y nos vamos a dar cuenta que hacemos lo mismo con el tiempo. Entonces vamos al almacén y puteamos mentalmente al de adelante porque pidió fiambre y la idea era pasar por la farmacia y la verdulería, aprovechando el "asueto" por el partido de Argentina, dando por hecho que un evento normal como que a los 5 minutos del primer tiempo se corte la luz, No va a suceder. Si, ya sé: la boca se me haga a un lado o que se me acalambre el dedo para no escribir.
Pero date cuenta que así vive la mitad de la mayoría: creyendo que van a vivir 100 años con el aspecto y la vitalidad de los 30, dando por hecho que a los 40 su vida va a estar cómodamente ubicada en la cima de sus planes. Y está muy bien! La fe es el gran motor de los sueños y el amor propio su combustible. Pero la otra mitad vive pensando que siempre se puede estar peor, que todo lo malo o simplemente lo que no quieren, puede pasar.
Y nuestro implacable "amigo", sea de arena, a cuerda, con agujas, analógico o digital, se nos caga de risa a ambas mitades por igual. Nada que podamos hacer mientras no dominemos el poder de viajar en el tiempo.
Sin embargo, hay algo para lo que si estamos perfectamente equipados para hacer con ésto del tiempo. Como lo vimos, no podemos ni pararlo, ni guardarlo, ni ponerlo a plazo fijo ni cambiarlo por minutos "Blue". Y mucho más cierto que el pasado "ya fué". Y nada que se pueda hacer más que desarrollar la sabiduría de aceptar nuestro pasado, definiéndolo como la parte de nuestra propia historia en la que tomamos todas las decisiones que nos pusieron exactamente dónde y cómo estamos, y en ningún otro sitio o situación.
Publicidad:
No todo está perdido!
Resulta que nuestro subconsciente recuerda nuestro pasado y nos hace sentirlo como el mismísimo presente, al punto de generarnos malestares físicos y hasta enfermedades en muchos casos terminales. Y ésto sucede gracias a qué el subconsciente no tiene idea de la existencia del tiempo como pasado, presente y futuro. Para él todas nuestras vivencias, recuerdos, sueños, planes a futuro, son un eterno presente.
Aplicando la lógica y también algo de autocompasión, podemos alivianar la "mochila" del pasado haciendo algunos cambios positivos de los sucesos ocurridos en realidad, tal como lo hacemos sin darnos cuenta al contar la misma historia una y otra vez. Tal vez la misericordia del olvido reemplaza algunos detalles dolorosos por pasajes irónicos y hasta graciosos, como si fuéramos verdaderos historiadores tendenciosos de plasmar en papel algunos sucesos modificados convenientemente para que surtan efecto en el presente y el futuro.
Por qué no entonces, reescribir nuestra propia historia para convertirla en la causa del pasado cuya consecuencia del presente sea la que soñamos?
Casi puedo escuchar tus pensamientos diciendo: "si, pero eso no fue lo que pasó en realidad..." La buena noticia es que nuestro subconsciente se puede regrabar, sobreescribir, una y otra vez, sin que se nos dañe el disco rígido y el tipo asume todo lo regrabado como lo que realmente sucedió. Y la forma más efectiva de hacer desaparecer todo rastro de aquel pasado no deseado, es crear una historia tan perfecta, tan detallista en hechos, personas, lugares y situaciones, que nos resulte placentero recordar e incluso contarlo como un relato impecable!
Las ciencias ocultistas nos enseñan a programarnos para el futuro, a soñar despiertos, a conocer los 10 secretos de la riqueza abundante, programación neurolingüística y hasta Los 11 pasos de la magia, relacionando siempre el poder de la palabra. Todo muy lindo y cierto si aprendemos a llevar tal escencia en lo cotidiano. Pero son muy pocas las que nos hablan de la posibilidad de modificar nuestro pasado, de cambiar nuestras causas para que cambien nuestras consecuencias, o sea, nuestro presente que, por carácter transitivo, va a ser causa de nuestro futuro. Si, muy loco. Tal como si pudiéramos volver al pasado y cambiar algunas decisiones y algunos hechos. Pero también coexistiría el riesgo de la "paradoja" de cambiarle el pasado a los demás, al mundo!
Nada como un buen final para ésta entrada que saber que tal viaje al pasado es posible, en tanto sólo lo hagamos interiormente, exclusivamente personal y secreto, y en absoluta conciencia y creatividad para reemplazar cada detalle como realmente hubiésemos querido que sea. El resto es sólo contarnos un excelente relato a nosotros mismos, una y otra vez, y cada vez más perfecto y atrapante, hasta que terminemos por creerlo.
Y qué hacemos con éste presente que pinta tonos bastante alejados de la consecuencia de ese nuevo pasado? Simple: vivirlo como la continuación de esa nueva historia, sabiendo que sólo es cuestión de tiempo para que todo se acomode, incluso nuestra propia realidad, con la certeza y la gratitud de que así va a ser!
Ariel Villar
RadioBlog
Publicidad:
Descargáte la app desde Playstore con tecnología "Spaces" de Wix
Copiá este código de invitación:
W7BR7V
Ahora entrá y descargá "Spaces" acá:
Ya en "Spaces" abajo pegá el código de invitación por única vez.
Listo!!
Bienvenidos!!
Ariel Villar
RadioBlog
Comments