top of page

El dibujo del Sol (Musas de un Domingo a la mañana)

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

De chicos dibujamos un sol con un círculo rodeado de palitos que son los rayos que apuntan en todas direcciones. El centro amarillo fuego es nuestra energía vital y también nuestra zona de confort que por definición es tan cómoda como aburrida.


Los rayos representan los caminos que empezamos a andar buscando conseguir lo que deseamos, pocas veces de a uno y generalmente de a muchos a la vez, disipando la energía vital en varias direcciones, sin darnos cuenta que eso nos debilita y nos aleja de nuestro centro, desconociendo el viejo dicho popular: "Quien mucho abarca, poco aprieta".


Claro, la primera consecuencia es que nos damos cuenta que estamos en 20 cosas a la vez y sin lograr lo que imaginábamos como el éxito rotundo de nuestra búsqueda en ninguno de los caminos que, como en el dibujito del Sol, van en distintas direcciones. Y a veces nos dividimos y alejamos tanto que tenemos que volver al centro de nuestro Sol para recargar baterías, sin haber encontrado lo que buscamos en ninguna dirección: un trabajo placentero, una buena posición, una pareja, un lugar en el mundo...


Ya de nuevo al 100% volvemos a alejarnos de nuestro centro en varias direcciones una y otra vez, y como siempre sin respuesta a las preguntas que nunca nos hacemos:


1- "Existe lo que buscamos?"


2- "Si existe, tenemos la capacidad para encontrarlo?"


3- "Y si lo encontramos, tenemos lo suficiente para pagar su precio?"


Preguntas que aplican para todo: trabajo, posición social y económica, pareja, vocación. Y en éstas cuestiones hay dos limitaciones que de tan orgullosos no las podemos ver.


La primera es que idealizamos todo.

La segunda es que al no respondernos las preguntas mencionadas, no tenemos muy clara la dirección o hacía dónde tenemos que ir para encontrar lo que buscamos. Y de nuevo: volvemos al centro de nuestro Sol, cansados, sin energía, pero eso si, con mucha más experiencia que a juzgar por los resultados no nos sirve de mucho.

Y nos vamos dando cuenta que, igual que como le sucede al Sol, nuestra energía no es eterna y con suerte declinamos hasta los 80.


Te quedaron rebotando las preguntas? Ok. Te presto mis respuestas que tal vez te sirvan para crear las tuyas:


1- Si existe lo que busco, voy por eso. Pero enfocado únicamente en ese objetivo, que desde la idea tiene que estar muy claro y al detalle. Si no existe va a ser un buen momento para crear, gestar, gestionar y promover.


2- Tanto si lo que busco exista o no, primero me aseguro de contar con lo necesario al menos para empezar, donde lo más importante es la voluntad de aprender todo lo que sea necesario para lograrlo.


3- Dependiendo de lo que quiero lograr, primero me aseguro de estar dispuesto a pagar el precio: el tiempo invertido que es lo más caro y jamás se recupera. Si el logro es una posición socio-economica, tengo que estar dispuesto a "encajar" en ella, pagándo con dinero y con tiempo todo lo que sea necesario, restando tiempo a familia, hijos, amigos y esparcimiento. Y si el logro es una cuestión de pareja, más allá de ser coherente con mi respuesta del punto 1- (la pareja de nuestros sueños no existe), ser también consciente que voy a tener que modificar en mí, tanto las exigencias en cuanto a lo que pretendo como lo que esté dispuesto a dar a cambio.


Cómo siempre y sin ánimo de emplomarte, cierro con un deseo para Vos y una reflexión:


Deseo:

Que puedas lograr con éxito todo cuánto te propongas.


Reflexión:

Después del éxito, no hay nada.


Ariel Villar

RadioBlog

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Radio en vivo
bottom of page