top of page

Biblia o Calefón?

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 20 nov 2022


"...Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao' la vida

Y herida por un sable sin remache, ve llorar la Biblia contra un calefón..."


Si tenés menos de 30 tal vez este pedacito de verdad y poesía escrito por Enrique Santos Discépolo, te suene por herencia familiar, y con unos años más tal vez hayas cantado alguna de sus frases.

Más allá del óleo perfecto de su descripción, ésta entrada tiene que ver con su título y con nosotros mismos.


Quiénes somos? Seguramente parte de esa vidriera irrespetuosa de valores cambiados como figuritas del mundial, algunos del lado de una Biblia a la que cada vez se le descubren más mentiras urdidas por la propia iglesia católica, a la vez que escondieron y prohibieron un puñado de manuscritos rotulados como "Apócrifos" (artificiales, falsos, fingidos), y que hoy están revelando la verdadera historia de la humanidad, y otros, agnósticos o chupa-sirios de la falsa decencia dominguera, esperando un lunes de trampa y una jugosa semana para cagar gente y escalar en la mediocridad "Blue" del status económico.

Y está bien. Cada uno elige. Capáz sin darnos cuenta que lo hacemos con cada decisión que tomamos segundo a segundo, desde lo que creemos ser, que no es otra cosa que un volquete de creencias heredadas y un puñado de malas experiencias de las que aprendimos por su opuesto, creyendo que es lo correcto.


Entonces cada vez leémos menos con la excusa de moda que aplica elegantemente para todo: "me da paja"(me cago en la elegancia de Jean Cartier), y por consecuencia recortamos cada vez más nuestro recurso lingüístico, más parecido a un dialecto spanglish devenido en balbuceo y acompañado de señas y muecas remixadas como emoticones.


La vida es una metralla de Reels inconexos buscando seguidores que garpen un estilo de vida sin laburar y sin pensar mucho. Lógico. Leer implica pensar y descubrir cosas de nosotros mismos que no nos gustan ni un poco.

Y la contraparte de la lengua minimalista es la "Sarasa" o "Sanata", que refiere a la habilidad de cada vez menos Argentos aniquilados por el "milennialismo" de cristal que se ofende por casi todo lo que tergiversa o saca de contexto porque le refleja sus miserias, pero "gatillo fácil" a la hora de apuntar a cualquier causa propia o ajena que le regale sus 30 segundos de gloria.


Facebook es un compendio para la gilada vieja, una ensalada de "muro de los lamentos", catarsis, terapia gratis para desventurados en el amor, feos maquillados con filtros, petisos, militontos, y pobres en general.


Instagram arrancó como la "cueva milenniall" de: "te muestro lo que quiero ser, lo que quiero comer y a dónde quiero ir", en el mejor de los casos doblando el lomo 2 años en nuestra Argenturia decadente para publicar 2 Reels y 4 fotos de la semanita tan cara como el auto usado que no tienen porque no pueden mantener. "Instagrammers" que le dicen. Aguantadero de artistas tapados, escritores (buenos pocos y mediocres por millares), locutores, ególatras del micrófono y publicadores de cuánta boludez ande suelta bajo el rótulo de "Creadores de Contenido".


Un Youtube que está matando a su propia esencia tratando de filtrar astronautas sin suscriptores que no dejan un mango y que al mejor estilo TV por cable, pasó de tener buenos contenidos con poca publicidad, a una especie de "Show del Clio" pedorro y sin Lagos ni Bugis.


Insta y Face del mismo millonario colorado de anteojitos, hábil para los negocios y con algunas reservas desde un punto de vista estratégico, que sigue "Meta" tirar huesitos a la gilada, a la que se le caen los contenidos cada vez más mediocres.


Twitter: sinónimo de reducto para políticos (insanos todos), farándula pedorra y opinólogos de cuarta, como caldo de cultivo y fuente de información "confiable" para un periodismo cada vez más amarillo que un chino.


Tic-Toc: anarquía digital de Oriente acumuladora de incontenidos y pelotudeces en formato "Short" con idénticos fines .


Desemplomando y para terminar, este nuevo "Cyber-Cambalache" nos quiere hacer olvidar quiénes somos, qué nos representa y a qué vinimos a éste plano de existencia. Y en el mejor de los casos, qué hicimos o qué estamos haciendo para que éste mundo sea un poco mejor de lo mal que está.

Y cada uno elige: ser cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón.


Alimentando tu "paja" de buscar, te dejo el link de la letra del tango:



 

Descargáte la app desde Playstore con tecnología "Spaces" de Wix

Copiá este código de invitación:


W7BR7V


Ahora entrá y descargá "Spaces" acá:



Ya en "Spaces" abajo pegá el código de invitación por única vez.

Listo!!

Bienvenidos!!


Ariel Villar

RadioBlog


 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page