![](https://static.wixstatic.com/media/19d322_96d65b9a32b946339570435e4c4a9dd2~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_427,al_c,q_80,enc_auto/19d322_96d65b9a32b946339570435e4c4a9dd2~mv2.jpg)
Si tenés unos minutos de conciencia y lucidez como para observar desde la ventana, vas a darte cuenta que no todo es tanto como parece. De la política nada nuevo para agregar ni que esperar. Si bien y muy tristemente hay cada vez más gente buscando que comer en las bolsas de basura, que por más terrible y asqueroso que suene, los desechos cumplen funciones de alimentación precaria y con los efectos secundarios que implica, sigue siendo basura, lo mismo que cada uno de los políticos, sea quien sea.
En éste breve estado de lucidez, también vas a poder darte cuenta que todo el sistema en el que todos estamos inmersos, está diseñado así: necesariamente tienen que existir los pobres para que existan los ricos. Y los políticos pueden dedicarse a la política porqueque su alto nivel económico les permite dedicarse a eso 24 horas al día. Si no, fíjate si algún político trabaja en alguna otra actividad para ganarse la vida. Absolutamente NO. Y si lo hace, no hace falta ser muy despierto para darse cuenta que lo utiliza, justamente, para hacer política. Por caso: profesorados, mentorías, charlas en universidades (por las que por supuesto además cobran), y cualquier otra actividad breve que los mantenga "vigentes".
En todo este rollo difícilmente encuentres a alguno de ellos revolviendo basura, generando trabajo geniuno y digno, incentivando el desarrollo de emprendedores o promoviendo la cultura. Y claro, hablamos de cultura, de estudio, y parece que suena como a una necesidad "secundaria" si la comparamos con las urgencias sociales existentes.
Pero sabés que pasa? El efecto cultural es lento y progresivo, pero a la vez muy efectivo. Y la cultura es el "mata-bobos" que sustentan el sistema que avala la existencia de políticos cuya única intención es enriquecerse y ganar poder para consolidarse en el tiempo.
Por un minuto hace la prueba: leé entre líneas algún libro de historia Argentina de nivel secundario y te vas a dar cuenta del manejo social conocido como "adoctrinar", que no es otra cosa que "entrenar" las mentes para ser pobres.
Se trata de planes específicos a largo plazo, algo así como un ahorro a futuro para asegurarse el curro. Mirá:
Esto empezó poco antes del 2000 con los cambios en el sistema educativo, puntualmente 3 en menos de 2 años, que bajo la justificación de lograr una educación "moderna", fue incluyendo materias en las distintas currículas que nada suman a la preparación necesaria para ejercer de forma eficiente alguna actividad con el título recibido. Los resultados a más de 20 años son claramente visibles:
ausencia de respeto por los profesores, manos atadas para corregir y prevenir actos delictivos en las escuelas, y lo peor: padres que creen tener el derecho de "apretar" a las instituciones para que su pequeña "bestia" engendrada en un entorno familiar carente de cualquier ejemplo decente (birra, faso, abuso, violencia y reguetón), no sea separado del sistema y puesto dentro de uno correctivo, a la vez de responsabilizar a sus padres en forma penal.
Suena muy "gorila", no? Bueno, ahora fijáte en la contrapartida:
Docentes con faltas de ortografía inadmisibles, 30% de ellos con licencia psiquiátrica, y por supuesto si quedara alguno con algo de corazón como para darle un abrazo de apoyo a un alumno con graves problemas intra-familiares, es automáticamente enjuiciado por acoso.
"De cada necesidad nace un derecho"? Ok. Por lo que pinta sobre nuestros hombros, se incluyen todo tipo de aberraciones hábilmente "polarizadas" en dos bandos: los "gorilas" y los "pobres descamisados".
Y Vos? Y Yo? Nada. Seguimos remando, pagando y tratando de dejarle a los que vienen lo positivo de una herencia con buena educación y mejores valores.
Ariel Villar
NBA Productora
RadioBlog
Comments