Vos sabés? Habiéndolo comprobado con ciertos sitios reproductores de Podcast gratuitos, que dentro del servicio gratuito incluyen estadísticas básicas sobre cantidad de visitas, segmentación y algunas cuestiones más, las cifras aparecen escasas y uno piensa lógicamente que es porque el sitio es reciente y hay que trabajar mucho el tema "difusión", que por supuesto tiene costo y es ofrecido constantemente.
Lo curioso es que al tomar los planes "Premium" y lógicamente abonando la cuota del plan elegido, milagrosamente y sin esfuerzo alguno el número de visitas crece notablemente.
Esto me recuerda el viejo truco de las Agencias de Autos Usados, que hacían correr en forma inversa el odómetro (indicador de kilometraje), para hacer creer al incautó comprador que se está llevando una "joyita" nunca taxi con pocos kilómetros y que su dueño anterior era un viejito que lo usaba únicamente los Domingos para ir al shopping.
Claro, en un mundo virtual de redes controladas por algoritmos es muy posible que una buena cuota mensual abonada por agencias publicitarias y productoras independientes haga trepar las visitas mágicamente, aún para "contenidos" realmente pavos.
Esto mueve a la gran mayoría de usuarios "exitistas" que los empiezan a "seguir", a "remixar" y compartir, en la creencia que el éxito también se les va a pegar como por arte de magia.
Y este es justamente el verdadero negocio de las redes sociales: "vender nuestro tiempo de atención a la pantallita. Entonces, de la nada aparecen los "influencers" que luego son potenciados por marcas emergentes o por grandes empresas por cuestiones de "mantenimiento" y vigencia. No es nada loco pensar que si vemos una figura "Top" posando en un sitio turístico, lo consideremos un lugar "exclusivo".
Ojo! Está muy bien! El contrato de partes va a seguir manteniendo su vigencia en tanto exista quien oferte y quién lo consuma. Por la misma razón es tan complejo el tema de las drogas: se nos hace creer en la lucha contra el narco-trafico y al que consume se lo trata socialmente como un pobre "adicto", un enfermo, que por tal condición se vuelve inimputable.
Me acuerdo de las campañas para desterrar a los desarmaderos de autos y la venta de repuestos y auto-stereos robados: "si compras algo robado, estás promoviendo el delito". Y los robos de stereos casi desaparecieron porque no había más compradores.
Espejos al margen y para no caerme de alguna rama, ese fue uno de los motivos de la creación de este sitio. Evitar depender de las redes sociales, su censura, y también evitar la "fiebre del oro viral", que por seguir "tendencias" se termina por desmerecer contenidos "Incontenidos".
Si sos un poco detallista, habrás notado la similitud de la tecnología tipo Blog utilizada, la misma que utilizan todos los diarios digitales y medios de difusión disponibles en la tabla icónica de Google.
Desplazamiento con dedo indice o pulgar de la misma mano que sostiene el móvil, texto ilimitado, sin sensura, sin algoritmos, con buena calidad de imágenes y videos insertables desde el propio sitio o desde plataformas como YouTube, y en este caso particular, hasta programas de Radio como MyR y audios editados, y sin publicidades invasivas.
Una forma que crece rápidamente en este impulsivo mundo virtual.
Ariel Villar
NBA Productora
Radio/Blog
Comments