top of page

Tenés que escribir un libro!

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 18 jul 2022

Prólogo

Me lo propusieron muchas veces, pero siempre dije que “no” con una sonrisa como agradeciendo un cumplido y por no caer en el sarcasmo de: “no será mucho?”. Lo cierto es que nunca fui un gran lector del tipo que siempre tiene un libro en su mesita de luz y, si bien he leído bastante, sea por mis variados estudios terciarios como bibliografía obligatoria o de consulta, también es cierto que no me considero un “Escritor”, no más por respeto a todos los Grandes de la literatura. Pero buscándole un lugar común con dos de mis pasiones, la Música y la Radio, me encontré con algo que conozco muy bien desde muy chico: la imaginación! Creo que poder imaginar es casi un Don, una forma de viajar, de sentir con la palabra o con un sonido, como vehículo capaz de llevarnos hasta el mismísimo infinito. Cuando mi Abuelo Tony, talentoso inigualable cuando la Divinidad colocaba un violín en sus manos o un piano bajo sus dedos, un buen día me escuchó tocar mis primeras notas en su piano, me dijo: “Estudiá, estudiá mucha música, tocá mucho! La Música es una ventanita a la que muy pocos tenemos acceso, por la que podemos visitar infinitos mundos distintos y maravillosos, sobre todo en esos momentos en que ésta realidad nos da la sensación que ya no tiene mucho para ofrecer…”


Así que, aquí estamos, intentando apenas reflejar un poco de lo que somos, y aún tal vez sabiendo de dónde venimos y en apariencia sin la menor idea de “a dónde vamos”, llegar a entender en qué nos estamos convirtiendo, como individuos, como seres sociales y aparentemente civilizados, y como raza humana. Si logro que al menos un par de lectores pueda verse reflejado en alguna de éstas líneas, este primer ensayo habrá tenido sentido.


Al mismo tiempo acepto una realidad social de estos tiempos y por tales motivos elegí el formato de Blog con entradas breves:

  1. La gente cada vez lee menos.

  2. En tiempos de la instantaneidad y los memes, escribir, corregir, editar, presentar y vender un libro para que finalmente llegue a manos del estimado Lector ocupadas con las redes sociales, implica el tiempo suficiente para que el contenido quede desactualizado y pierda interés, sobre todo a la hora de meter la mano dentro de las fauces del cocodrilo de bolsillo.

  3. Esto de poder elaborar una idea, plasmarla en palabras y que las puedas leer gratis y en el mismo día, me parece fantástico.

Espero te sientas cómodo y bienvenido!

Ariel Villar.


 

Si querés sumar tu comentario tenés el

espacio disponible abajo al final de tu

pantalla, el que siempre será agradecido.

También si querés ayudarme con el

mantenimiento de este sitio, podés

hacerlo por lo que quieras y puedas, a

través de Mercado Pago mediante el

siguiente link:



Infinitas Gracias!


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page