top of page

Sexualidad después de los 50 🔥

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Muy lejos de cualquier creencia popular imaginando un indú con una flauta delante de una canasta serpentaria, ni mucho menos cantándole el feliz cumpleaños al amigo de aventuras, o en el caso de la mujer un espejo y un estante minado de botox y cremas hidratantes, para quienes transitan los 30-40 es menos conocida que la bandera de Uganda.


No sólo la extensión de la expectativa de vida y la tecnología farmacológica accesible, han movido el escenario del tablero que mutó de un simple juego de damas a un verdadero ajedrez.

Sucede que, como sociedad hemos aprendido a derribar mitos, a cuidar el cuerpo y a romper karmas, estirando la "Segunda Edad" más allá de los 65. Incluso laboralmente es una realidad (triste necesidad en muchos casos).


Lo cierto es que el tiempo sigue dejando su huella aún contra viento, marea, actividad física y cremas de todo tipo. Pero al mismo tiempo hemos sabido embellecer y romantizar su aceptación de un modo natural, propio, y muy cómodo, con una frutilla que corona un verdadero manjar si se la presenta oportuna y con clase: "la Experiencia".


Cantidad vs. Calidad? Calidad!!! Confirmado e implacablemente cierto. Pero una vez más se presenta la sabiduría de la naturaleza humana tirando algunos "tips":


1. Los "rapiditos" de departamento, baño o el auto (ya casi en desuso) saben como hamburguesa simple de McMieldas, que si llegas a poder comerte tres al hilo para saciar el hambre, te caen muy mal. Nada como una buena cena, o una tarde de lluvia, o un mate "informal" en la cocina.


2. Nadie se atrevería a discutir el atractivo natural de cuerpos jóvenes, tampoco la pavada! Pero también es cierto que algunas características se conservan por muchos más años de los que la masa asustada por el cuco viejo imagina. Si, claro, la cosmética juega su ficha pero la mirada cambia el foco radicalmente. Lejos de tener que "imaginar juventudes pasadas", aparecen nuevos atractivos visibles no para todo el mundo. La sabiduría del tiempo, (hay tristes excepciones claro), puede producir desde una simple mirada, un gesto o algo dicho con el don de la oportunidad, capaces de generar estados de excitación muy interesantes.


3. El temido "After Hour", la palanca del "Eject", o el viejo recurso de mandar al otro a comprar helado, dejan de ser necesarios. Porque aún en las relaciones "ocasionales", todo está aclarado y aceptado de antemano, con un genuino sentido de respeto mutuo y sin necesidad de explicaciones pesadas. Si hay "After" se siente como el inmejorable final de una muy buena película que, cuando menos, deja abierto el camino de una muy sólida amistad.


Y el Amor? Bueno, si te fijás en el título de la entrada no figura como tema central. Pero saltando la barrera del viejo y asociativo estereotipo "Sexo-Amor", podemos cerrar con una mirada 50+:


Si en el partido también juega el Amor, el After Hour se vuelve necesario, desaparecen el "Eject" y también las ganas de salir a comprar helado hasta Disney, y la creatividad se vuelve un Arte.


Ariel Villar

NBA Productora

RadioBlog

 


 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page