![](https://static.wixstatic.com/media/19d322_8ee6ca1e87ee40a09e654ff657713f74~mv2.jpg/v1/fill/w_294,h_294,al_c,q_80,enc_auto/19d322_8ee6ca1e87ee40a09e654ff657713f74~mv2.jpg)
...Y nos definimos por lo que llevamos puesto, por sobre lo que andamos, por los lugares que frecuentamos y con quienes. Elaboramos una forma de hablar, una de decir, y una de contestar, salvo sea irrelevante, relevancia implicada en nuestro "a dónde" y "por dónde".
Somos notables a varias decenas de metros, entre la multitud o en la mismísima nada, seamos lo que elegimos o lo que pudimos ser. Pero siempre "individuos", únicos, que es el lo mejor de nuestra existencia. Sin embargo necesitamos de un rótulo, algo que nos ubique dentro de un grupo, sector, gueto, o clase social. Es una necesidad tan básica como la de mirarse al espejo, que nos muestra sólo la parte de nuestro ego que ya conocemos y sólo la que queremos ver.
Por eso, en el ámbito que nos define, vemos reflejada en los demás sólo la parte que nos gusta de nosotros: lo que llevamos puesto, lo que peinamos, lo que hablamos. Y entonces hacemos cada vez más cerrado y hermético nuestro entorno, porque tenemos pánico a que el resto de la gente, esa "otra" gente que viste distinto, habla raro y hace que cosas que no nos cierran, se vuelvan espejos y nos muestren todo lo que no nos gusta de nosotros mismos...
Ariel Villar
NBA Productora
Radio/Blog
Comments