top of page

Pobre Sigmund!

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 16 jul 2022

Tanto estudio y experimentación! Y encima en una época tan cerrada y prejuiciosa de la historia. Hasta se ganó el mote de "Padre de la Psicología! Menos mal que no pudo ver en vida esta especie de "brote psicótico" social, porque le hubiese resultado imposible buscar sus causas desde un aspecto psicológico.


Lo imagino mirando posteos de redes o escuchando algún discurso (dis-curso, dis = distorsión y curso = rumbo, sentido) de algún político drogado, en los que se usan escrituras o lenguajes que ahora le llaman "inclusivos", nombre que tal vez tenga su origen en la inclusión de faltas de ortografía inadmisibles, más allá de lo ridículas que se ven y que suenan como una dislexia, escribiendo y hablando con la letra "E" o peor aún, reemplazando una "O" por una "X" (???)! Si sos joven te cuento que antes de que las patentes de los autos incluyeran letras delante de los números, tenían solo una, que identificaba a qué provincia del país pertenecía el dominio, y como los de Capital Federal (hoy CABA) se identificaban con la "C", los de Córdoba le tuvieron que poner la "X", porque las demás letras ya estaban ocupadas.


   Entonces, cuando los "Cristalitos" escriben TODXS o TODES para referirse a TODOS, a la gran mayoría de la vergüenza ajena le suena más al producto del consumo masivo de alguna sustancia inyectada en el agua de red, o algún residuo de los gases acumulados en las grandes ciudades respirado sin barbijo.


Y además de la memoria, una de las buenas cosas que nos dejó la Educación Pre-Pandemica fue la claridad de conceptos y definición de términos, aceptados y aprobados además por la Real Academia Española (RAE), como uno de los pilares de nuestro nutrido idioma heredado de la "colonización".


   Resulta que por definición, cuando decimos "TODOS", nos referimos a un "Pronombre Indefinido", Pro-Nombre hace referencia a una generalidad de personas o cosas (personas, trenes o caballos) y no a la "singularidad" de cada uno de los integrantes del eventual grupo al que nos referimos cuando lo usamos. De esta explicación clara y que raya la perfección gramatical, podemos deducir que "TODOS" No es un sustantivo, ni un adjetivo, y que su significado no lleva asociado condición sexual alguna, porque justamente fue creado para referir generalidades que incluyen tales condiciones, tanto las existentes como las que inventen las distintas y socialmente aceptadas y reconocidas formas de sentir y vivir la sexualidad, que dicho sea de paso, me parece genial.


Pero de aquí a clasificar como estilo de vida el hecho de hablar y escribir como el tujes por cuestiones personales de sexualidad que se pretenden imponer para ser reconocidas desde una lecto-escritura que resulta un fallo en si misma, no es una buena carta de presentación social en ningún aspecto. Y ni hablar del ejemplo a los más chicos, de parte de padres y educadores.


   Para evitar cualquier tipo de retruque tendiente a la ordinaria "sacada de contexto" para defender lo indefendible" (aunque en este país pareciera ser otro de los males comunes, como cuando creen por ejemplo que este gobierno les está propiciando una vida mejor y lo defienden), pongamos un claro ejemplo:


Ante una inminente balacera o tiroteo en un lugar público, el policía o algún buen samaritano grita: "TODOS al suelo!!!", para evitar que ningún inocente se coma un caramelo de plomo sin hambre. En este claro caso, el "Pronombre Indefinido" está correctamente utilizado para que la orden surta efecto y proteja a todas las personas, sin andar haciendo diferencias por lo que cada uno haga de su culo un pito. Lo mismo cuando el "Noti-Mporta" de la Radio comenta sobre el estado del tránsito y transporte público. Refiriéndose al servicio ferroviario dice: "quedan cancelados TODOS los trenes del ramal...", y no dice TODES o TODXS les trenes, porque no hay trenes o trenas o trenos. Ves por qué se llama "Pronombre Indefinido"???


   Esperando que esta transmisión de conocimientos adquiridos y no "implantados" en un viejo sistema que aún conservaba los mínimos requisitos y dignos Profesores y Maestros para ser considerado como "Educación", no te haga sentir ofendido, ofendida, ofendidE o como a tu conflictiva "cristalinidad" Millennial le quiera cantar, te dejo algo para rumiar un rato:

Cuando publiques algo en las redes, o confecciones un Currículum Vitae, o escribas una Carta de Presentación, o apenas un Banner para un sitio web, trata de no usar este... idiota, digo: "idioma inclusivo", sobre todo si desconoces el origen y definición de cada termino que modifiques, aún siendo consciente que lo haces sin ninguna autoridad moral educativa. Trata primero de averiguar "que" estás diciendo o escribiendo, "que" es lo que realmente querés decir, lo que importa, el "contenido" que le dicen, y por último "como" se escribe correctamente.

Te aseguro que es una de las pocas armas efectivas que nos quedan para combatir la espantosa educación de la que tanto te quejas por los grupos de Mamis de WhatsApp y con horrorosas faltas de ortografía y abreviaturas ilegibles.


Que tengas un excelente día! Ariel Villar.


 

Si querés sumar tu comentario tenés el espacio disponible abajo al final de tu pantalla, el que siempre será agradecido.

Si querés ayudarme con el mantenimiento de este sitio, podes hacerlo por lo que quieras y puedas por Mercado Pago mediante este link:



Infinitas Gracias!



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Radio en vivo
bottom of page