top of page

Orden o Caos?

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

   Naturalmente tratamos de esquivar el caos y tendemos al orden. Cuando las cosas se salen de control decimos: "esto es un caos".

   Pero si observamos con algo de atención y detalle, podemos darnos cuenta que en todo caos existe un orden. Buscando un ejemplo común de lo cotidiano, se me ocurrió imaginar una vista desde un dron, muy cerquita del techo de la estación Constitución en hora pico. Gente que va y viene a ritmo frenético y todas direcciones, buscando alcanzar su tren hacia su destino. La imagen es literalmente la de un caos.  Sin embargo en ese mismo caos hay un orden, establecido por enormes carteles con destinos, horarios y plataformas. Y no pocas veces sucede que todo se detiene, al tiempo que se apagan los carteles. Finalmente aparecen los cambios y la masa humana cambia de dirección entre apurones y corridas.

   Que pasa? Se trata de un nuevo caos o de un nuevo orden?

De acuerdo: "para muestra basta un botón" decía mí abuela. Ahora vayamos al espejo, pero no al del baño, sino al que nos refleja la actitud de quienes nos rodean, lo que nos sucede en lo cotidiano minuto tras minuto que, a última hora sean el resumen de un buen día, o uno de esos para olvidar.

   Un poco más al detalle, si el cansancio nos dejara recordar en que pensábamos y que dijimos en cada momento de las miles de decisiones que tomamos en el día, podríamos darnos cuenta que el ejemplo de Constitución es una danza de coordinación perfecta comparado con lo que pasa dentro de nuestra cavidad encefálica. Sucede que mientras el corazón señala bien clarito nuestro destino, la mente mide, duda, frena, miente, esquiva, evita, y en el mejor de los casos justifica con lindos momentos inventados tratando de convencer al "colorado" que eso es felicidad. La psicología le dice  "sublimar", que para no tocar tecnicismos digamos que se trata de una negociación perversa en la que generalmente termina cediendo "el bobo".

Pero a veces el mismo sueño le da revancha, o al menos algunas horas de tiempo en las que rítmicamente y a Dios gracias sin pausa, le repite a la "molleja" una y otra vez lo que, en definitiva, ambos quieren.

   Sin dudas, este es el verdadero caos con el que todos cargamos, para el que por supuesto existe una forma de ordenarlo, pero nunca desde adentro, desde el mismo caos. A este momento las culturas milenarias le llaman el inicio del Gran Viaje. Y la clave es aprender a escucharnos cuando hablamos. Porque cuando hablamos estamos dándole ordenes a lo que llamamos "destino", " Universo", "Dios" o como le digas en tu sistema de creencias, que no entiende de humor, de justicia ni de sentido común. Es fríamente "literal".

   Ya con esto creo que tenemos suficiente para masticar un buen rato, a la vez que me permito recomendar a Neville Goddard, Carl Gustav Jung, Enric Corbera y José Luis Parise, quienes han dedicado toda o gran parte de sus vidas a todas estas cuestiones que para nosotros son diarias y para los antiguos, eran un verdadero secreto de vida, al que el extraviado sentido común puede convertir en un sistema que verdaderamente funciona.


Que tengas una excelente jornada!

Ariel Villar.


Si querés sumar tu comentario tenés el espacio disponible abajo al final de tu pantalla, el que siempre será agradecido.

Si querés ayudarme con el mantenimiento de este sitio, podes hacerlo por lo que quieras y puedas por Mercado Pago mediante este link:



Infinitas Gracias!



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page