Esta mañana cuando salí de la ducha me vi en el espejo tal como vine al mundo y tal vez por consecuencia de la edad, el primer pensamiento que se me cayó mientras limpiaba los bordes aún empañandos fue: "espero que no sea hoy!"
Claro, porque viste que dicen que llegamos en bolas y nos vamos igual.
Pero sin entrar en el escabroso terreno de los herederos y con las primeras frotadas de espalda con el toallón y otras partes íntimas que vaya uno a saber el motivo por el cual las secamos primero, pude tomar conciencia de algo mucho más importante, más que por su naturaleza irremediable, por el efecto directo que produce en esto del éxito en las redes sociales.
Sucede que, lejos de estar desconforme con el sexo que me tocó en el sorteo genético y por lo cual agradezco cada día de mí vida, siempre que me preguntaban "en que me quisiera reencarnar" si Don Aladino me lo ofreciera, respondía: en una mujer hermosa, bien dotada y mejor desvestida! Porque si hay algo evidente en las redes es la tremenda ventaja que llevan en cuanto a cantidad de likes, seguidores, suscriptores y reproducciones de videos.
Si, claro, también seamos conscientes que Aladino ahora se llama "Algoritmo", especialmente modificado para detectar atributos de interés emparentados con la libido.
La consecuencia directa es que por más que nos esforzarnos en la búsqueda de contenido distinto al mencionado, no podemos evitar el paseo obligado por los 3 temas más vistos y seguidos, en el siguiente orden: sexo, comida y bromas estúpidas, que dicho sea de paso, estás últimas a veces hacen reír de lo estúpidas que son. A priori podría deducir el reflejo de esta realidad virtual, que va mostrando algunas verdades: la gente tiene cada vez menos sexo y no precisamente "del bueno", está muerta de hambre al punto de considerar "exitante" una tira de asado arriba del fuego, y casi por una cuestión generacional desconoce el buen sentido del humor, y se ríe de cualquier estupidez.
Vas entendiendo lo del espejo del baño? Ok. Sigo.
Por otro lado y tal vez con cierto espíritu "anti-monopolio" y también en la búsqueda de plataformas más específicas y elásticas en cuanto a contenido, decidí aprender a diseñar y publicar mis propios sitios web, con resultados más que satisfactorios en muy poco tiempo, usando las redes sociales como verdaderos SEO gratis y bastante efectivos, aún a pesar de Don Algoritmo.
Incluso teniendo muy en cuenta este nuevo mal endemico-pandemico-social del "aburrimiento crónico y espasmódico a repetición" cuyo síntoma más visible es un deslizamiento permanente de la yema del dedo sobre la pantallita, puse especial cuidado en el diseño de los mencionados sitios para que carguen lo más rápido posible, y que por poco no funcionan hasta en un Nokia 1100.
Aún así, la consecuencia directa del mal mencionado, es que las imágenes pasan tan rápido que superan la capacidad del ojo humano, de tal modo que solo llega a leer título y bajada o "resumen de contenido", si tiene letras bien grandes y en alto contraste.
Eso sí: aparece un morocho de ojos verdes marcado como tabla de lavar la ropa o un aplauso espasmódico de nalgas jóvenes, y la pantalla literalmente "se clava" en seco, dejando la frenada de las huellas digitales rayadas en el vidrio!
La otra capacidad que se está perdiendo y que realmente está preocupando a Marquitos Zucky, es la notable caída en la cantidad de "likes" para los que solo se necesita un toque en cualquier parte del posteo, hasta en la funda del móvil y dentro de poco va a ser suficiente un soplido o una tocida en la pantalla. Los botones de "Seguir" ya tienen el tamaño de una tabla de surf y ni hablar de las funciones de "autocompletar" que con tal de que hagas el esfuerzo sobrehumano de escribir tu e-mail todo completo y le des al botón "enviar", te adivinan hasta el apodo de tu abuela y tu primer mascota.
Para demostrar uno de los ardides del mundo virtual, lo agregue intencionalmente a este sitio, incluso recomendado por la excelente plataforma sobre la que trabajo que dispone de incontables recursos tecnológicos, con 2 propósitos bien claros, definidos y de los que depende en gran parte que cada visita sea exitosa:
1- Página de inicio o ingreso al sitio estática, simple, sin imágenes en alta definición o en movimiento, como videos y galerías. El secreto es que los dispositivos cargan primero y más rápido las páginas fijas y simples.
2- Está drástica pero efectiva reducción del tiempo de carga, permite que el visitante pueda ver casi al instante una imagen cuando accede desde el link de alguna de las redes sociales, e interactuar con el sitio casi en el acto. Obviamente y agiornado a la búsqueda de suscriptores, lo primero que aparece es el formulario de suscripción que, por no parecer imperativo, contiene un botón para saltearlo y acceder al contenido, justamente para evitar el temido "aburrimiento compulsivo" del visitante, con el consiguiente toque lapidario de la "flechita atrás".
Terminando de emplomar, te dejo 2 conclusiones:
1- No siempre es bueno desempañar el espejo del baño.
2- No mezquines dedo y tírame un like aunque sea de lástima.
Si te gusto algo de todo esto, sacrifica 2 segundos de tu invalorable tiempo y suscribite gratis que vendría a ser lo mismo que la función "seguir" de las redes, pero con el laburo de escribir tu mail por única vez. Y si te inunda un sentimiento de compasión, mandale dedo dónde dice "Colaboraciones" que Mercado Pago te va a decir cómo enviarme el equivalente a los caramelos que te da de vuelto la China del supermercado, que me ayuda a manter el sitio, las neuronas creando "contenido" y la estufa encendida!
Que tengas una excelente jornada!
Ariel Villar.
Si querés sumar tu comentario tenés el espacio disponible abajo al final de tu pantalla, el que siempre será agradecido.
Si querés ayudarme con el mantenimiento de este sitio, podes hacerlo por lo que quieras y puedas por Mercado Pago mediante este link:
Infinitas Gracias!
![](https://static.wixstatic.com/media/19d322_f726c0cc5a4847b9ae2e82df62685ec1~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_560,al_c,q_85,enc_auto/19d322_f726c0cc5a4847b9ae2e82df62685ec1~mv2.jpeg)
Comments