top of page

Producción Publicitaria 📢

Foto del escritor: Ariel VillarAriel Villar

Actualizado: 16 feb 2024


Hablar de producción publicitaria nos ubica instantáneamente en el logro de una buena idea. Y la verdad es que no son frecuentes las nacidas en un branding tan diverso como el Universo mismo.

Desde siempre tengo la idea que es como pescar. Nos armamos con el mejor equipo, la carnada específica para tentar al pez buscado y el mejor lugar para probar suerte.

Y es justamente ésta palabrita "suerte", la que nos justifica de cualquier posible fracaso, idea a la que me resisto rotundamente.


El principio fundamental.


En el mundo publicitario desconocer cuál es nuestro negocio es sencillamente sinónimo de fracaso. Del igual modo, desconocer cuál es el negocio de nuestro potencial cliente, y digo "potencial" porque será Él quien finalmente elija nuestra propuesta.


Anécdota:

Peter Drucker, gurú del marketing, en una oportunidad fue consultado por los responsables de la empresa ferroviaria AMTRAK de EEUU, en oportunidad de una merma importante en sus operaciones que iban perdiendo terreno a manos del transporte carretero.

Inmediatamente después de los saludos y presentaciones de rigor, Peter Drucker Les preguntó:


  • "Conocen cual es su negocio?"


A lo cual rápida y petulantemente los empresarios respondieron:


  • "Por supuesto! Los trenes, los rieles por los que circulan, las locomotoras, vagones,..."


Drucker los interrumpió abruptamente y les dijo:

  • "Cuando sepan realmente cuál es vuestro negocio, vuelvan a verme".


Indignados, los responsables de AMTRAK se retiraron.

Pero a la semana siguiente volvieron a verlo, ya que sus números seguían cayendo en picada. Al ingresar, Drucker sin siquiera contestarles les el saludo, dijo:


  • "Vuestro verdadero negocio no son los ferrocarriles y los rieles. Vuestro verdadero negocio es transportar mercancías y personas de costa a costa del país, lo que no implica que lo tengan que hacer siempre por tren".


Publicidad:


Sólo a modo ilustrativo la anécdota nos deja bien claro que sí bien la suerte es una variable existente, tiene muy poco peso a la hora de lograr objetivos. El conocimiento lo es todo. La esencia del negocio al que vamos a difundir y hacer crecer.


Branding. Perder el tiempo.


En éste nuevo mundo digitalizado y conectado, tanto las buenas como las malas ideas son rápidamente identificables y es posible gracias a la viralidad en redes sociales. Lógicamente y de acuerdo a lo dicho, debemos tener en cuenta cuál es el negocio de las redes:


nuestro tiempo de atención a la pantalla de mano.


Cada segundo, absolutamente medible, tiene un valor monetario para los imperios digitales, el que cobrarán por su ubicación preferencial, lugar preferencial en buscadores, etc.


Nada nuevo bajo el sol hiperconectado, que nos hace creer que un buen estudio SEO (Search Engine Optimisation) y algunos hashtags estratégicos van a viralizar nuestra creación. Nada más lejos. Eso dejaría en manos de los usuarios su verdadero negocio. Impensable.

Y la cruda verdad es que hoy día, gracias a la velocidad de cambio constante del consumidor motivado por su inoculado aburrimiento pasivo, dedicarle horas o días a generar un branding de ideas locas sin mucho sentido, es perder el tiempo.

De nuevo: como probar distintos señuelos y carnadas para ver con cuál de ellos conseguimos el mejor pique.


Publicidad:


No hay mejor explicación que el ejemplo.


Si te tomaste 11 segundos de tu valioso y ansioso tiempo para ver la publicidad anterior, o si no lo hiciste es buen momento de verla para comprender ésto de conocer el negocio, el objetivo y sin perder el tiempo.

El video en cuestión está dirigido a dos objetivos totalmente distintos y a la vez asociados por varios de los motivadores que más movilizan en redes sociales:


Tiempo libre, viajar, escuchar musica, vacaciones, aventura.


Veámos:


El primer objetivo es la presencia de Aerolíneas Argentinas, asociada justamente a los usuarios sean por turismo o negocios.

El segundo objetivo es uno de nuestros productos, MyR23, que tiene por finalidad ofrecer una lista de música preseleccionada en formato de Radio FM, sin anuncio de temas, y como valor agregado la posibilidad de descargar uno o varios tracks bajo entorno WiFi, para luego disfrutarlos en modo avión.



Sencillo pero eficáz:


La presencia de nuestra Aerolínea de Bandera, su excelente mantenimiento a cargo de personal altamente capacitado, la confiabilidad y responsabilidad de sus pilotos y personal de cabina y el sentimiento de pertenencia, instalados en sólo 2 imágenes, y en ellas la imagen asociada del viajero escuchando su música sin datos ni conexión mientras disfruta el vuelo.


Resumiendo:


  • 2 objetivos

  • 2 productos

  • 1 mismo usuario.


Para no emplomar hasta aquí con ésta entrada. Si te interesa el tema y querés que continúe, o con algún otro asociado a Producción Publicitaria, hacémelo saber abajo en los comentarios.


Infinitas Gracias por tu valioso tiempo de lectura!


Ariel Villar

Contenidos Digitales

 


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Radio en vivo
bottom of page